miércoles, 15 de abril de 2009

¿Un Blog de Cuentos?


Contar, relatar, escribir, leer...

Experiencias, sueños, vivencias, recorridos, la magia...

Todo es válido en el mundo de la infancia y en lo cotidiano de nuestros adolescentes.

Esta propuesta merece un espacio dentro del gran ciber-espacio.

Porque hemos querido PROMOVER la lectura, pero mucho más la ESCRITURA.
Porque vemos necesario FOMENTAR el COMPARTIR lo que se produce, pero también acceder a disfrutar de lo que otros HAN PRODUCIDO.

Porque las "palabras chiquitas" de los más pequeños nos conmueven, nos deleitan, nos permiten volver a ese tiempo de amigos inventados, de fantasías, de caricias al alma entre amigos en juego... hoy habilitamos este BLOG de CUENTOS.

Esperamos que la propuesta sea mucho más que CUENTOS.

Quizás podamos CONTARNOS qué estamos viviendo en las escuelas con nuestros niños y sus producciones; por eso también se habilitará un espacio para reflexiones y cuentos docentes.

Quizás sea un espacio más, pero seguramente será un espacio de MUCHO AMOR...

¿Contamos con vos?
.

martes, 14 de abril de 2009

Cuentos sobre COMPUTADORAS "locas"

.
.
El software de mi computadora


Un hombre llamado PROGRAMER INTRICCION inventó un raro software que transformaba cosas en otras cosas; por ejemplo una fruta en una almohada de frutas aromáticas. Este raro software.son instrucciones locas que te ayudan a saber cómo las cosas fantasiosas pueden transformarse.

En mi compu, cada orden hace que haga lo que yo quiero o que transforme lo que le pido. Todo es loco en mi compu, porque los programadores están un poco viejos y los cables se cortan entonces se me explota el Mouse y por esa razón todas las tardes que los cables se fallan tengo que ir a comprar un Mouse nuevo.

¡Éste software es un lenguaje es mágico! Porque cada vez que estoy leyendo algo importante en Internet, se le cambia el idioma y por eso debo apagar la compu e irme a dormir una siesta porque si apago la compu y la vuelvo a prender no lo hace más. Entonces tengo que dormir una siesta. Es que no tengo dinero para comprar otra y mis papás están de vacaciones, pero como mi compu me quiere, cuando ellos vuelven deja de andar tan mal. Por eso mis papis dicen que no es necesario compra otra nueva. ¡Mirá que yo les insito para que cambien mi computadora! Lo que yo no entiendo, es cómo mi compu puede ser tan rara; y creo que es porque yo tengo un amigo, que se llama Tomás, que cada vez que viene a mi casa la compu deja que él la arregle, pero cuando se va, la computadora se pone loca, se le fallan los cables y vuelve a andar mal.
Un día yo le propuse a Tomás que se quede a vivir un par de meses en mi casa porque quería que mi compu, que ahora decidí llamarla EXPLOTIMIX, funcione; además teníamos que hacer un trabajo muy importante. Ya es fin de año y mis papis ya llegarán de viaje y mi amigo recién aceptó quedarse en mi casa, pero no se crean que se lo propuse hace poco; se lo propuse a principio de año.

Lo bueno es que ahora Tomás arregló a EXPLOTIMIX y por eso todo el tiempo estamos entreteniéndonos con los jueguitos de la compu.

Ay ¡cómo me gusta la compu!, ¡pero mis papás me retan porque no hago la tarea y me pongo a jugar con EXPLOTIMIX!

FIN

Cata y Cande (4º grado 2009)
.

lunes, 13 de abril de 2009


El cuento de Leo:
.
Un día, un pequeño niño llamado Leo, se quedó dormido en su cama, muy cerquita de su cuadro favorito.
.
Esa noche, Leo se despertó de golpe porque sintió un extraño ruido y no sabía de dónde provenía. Comenzó a buscar pistas de ese sonido tan misterioso hasta que escuchó a su caballito de madera llamándolo para que se monte sobre él y entren juntos al cuadro que tenían cerca.
Luego apareció una luz que iba hacia ellos.
.
Leo y su caballito entraron por ella al cuadro y cuando se dieron cuenta estaban dentro.De repente apareció un robot muy extraño. Su cuerpo estaba formado por herramientas de carpintero y parecía amistoso.
.
Lentamente este jovencito se acercó hacia Leo y su caballito. Los saludó, se presentó y como grandes amigos tomaron chocolatada y hornearon pastelitos, torta frita, galletitas y madalenas.
.
El niño nunca había comido tanto y tan delicioso. Se sentía feliz por tener un nuevo y extraño amigo, pero había llegado el momento de la despedida ya que se escuchaba la voz de su madre que lo llamaba a desayunar para ir al jardín.
.
Así estos pequeños amigos se saludaron y prometieron volver a encontrarse para vivir otra mágica aventura.
.
Fin
.
.
3° grado 2008 - Colegio Nuestra Señora de Guadalupe
Docente a Cargo: Srta. Alejandra Paniagua de Serralunga
.
¡ Gracias Señorita por estimular nuestra creatividad!
.
Si quieres ver la versión con DIBUJOS, hacé clic aquí.
.

domingo, 12 de abril de 2009

Cuentos con Monstruos y Fantasmas

EL DRAGÓN QUE SE COMPORTABA COMO UN CABALLERO

Había una vez un dragón llamado Peter que nvitó a su amiga la dragona. Un dia, su amiga fue a su casa y Perter decidió comportarse como un caballero. Cuando llegó la dragona llamada Josefina dijo:





- ¡Qué caballeroso estás!


A Peter le gustaba Josefina pero ella no sabía que él quería ser su novio. Él preparó la mesa como un caballero, puso el mantel, vasos, velas, platos y dos sillas como un caballero muy real, de verdad.


Le corrió la silla para atrás y le dijo:


- Siéntate Josefina.
Luego fue a buscar la comida. Josefina pensó que era muy guapo y también le gustpo que haya spaghetti para ella.


Cuando Peter llegó y dijo:


- Te preparé spaghettis con arvejas.
- Gracias -dijo Josefina.
Peter respondió:
- De nada.
Los dos empezaron a comer. Al fin se casaron, tuvieron hijos y toda la familia, primos, hermanitos, abuelos, la mamá y el papá fueron muy felices por siempre.
Fin ... (MATIAS O.)
.


LAS TRES BRUJAS MALVADAS

Había una vez tres brujas que tenían tres sombreros y también tres escobas, una para cada una. Después las brujas se fueron a atrapar gentes.

Cada una agarró su escoba mágica y sus sombreros y se fueron volando en el cielo.

Las tres brujas sintieron olor a gente entonces atraparon a seis chicos y toda la gente que estaba caminando vio para arriba y las vio a las tres brujas malvadas.

Salieron corriendo cada uno a su casa, cerraron todas las puertas y también subieron las ventanas y prepararon una pava primero.

A los seis chicos, los ataron con una soga, en los brazos luego agarraron una cuchara grande y metieron dentro de la pava mucha pócima.


Los seis chicos cerraron la boca.

Ellas los dejaron y a la tarde los chicos se levantaron, patearon la pócima para el lado de las tres brujas malvadas.

De repente ellas cayeron y los chicos abrieron la puerta.

Se fueron caminando y alguno de ellos dijo:
- ¿Quieren venir a mi casa a domir?
- ¡Sí! ¡Dale! – contestaron, y para todos fue sólo un recuerdo.
M. MOLINAS
.

.
EL CUMPLEAÑOS MÁS HORRIPILANTE

Hay una época del año en que se cumplen años ¿no? Bueno, ahora es el turno de Augusto.

Él lo festejaba en el otoño, cuando las hojas caen y cambian de color.

Lo hará en el pelotero abandonado, se le dice el pelotero abandonado porque cuenta una historia que hace miles de años, un niño llamado Tomás, que festejó su cumpleaños allí, entró en un juego llamado el “Castillo Timbeta” y escuchó una risa malévola.

- ¿Quién está ahí? –con temor preguntó Tomás.

- Yo soy la Bruja Cachabacha… ¿Quién eres tú?

- Tomás.
Luego empezaban a caer rayos y ¡¡zas!! Unos minutos después, Tomás quedó convertido en estatua.

Augusto terminó de recordar esa historia, toc toc (tocaba alguien la puerta).

Augusto se acercó al agujero de la puerta y solamente vio un sombrero de bruja, abrió la puerta y ¡era la bruja Cachabacha!

Tenía un vestido horrible, una media multicolor y otra negra y botas marrones (qué mal que estaba).


Tenía dos pelos, una nariz grande y roja y un cuello tan largo que superaba a cualquier jirafa.
La bruja agarró a Augusto y los llevó a su castillo.

Era un poco raro el castillo, tenía retratos de unicornios, hadas y brujas.

Luego empezaron a caer rayos.

- ¡Oh no! Yo ya conozco esta parte.

- ¡Ahhhh! Gritó Tomás.
Y ¡¡¡zas!!! Apareció la bruja con galletitas.

- Pero… ¿Y la leyenda de Tomás? –preguntó Augusto asombrado.

- ¿De qué hablas? –intrigada preguntó la bruja.
- Tomás está aquí muerto, pero de comer galletas.
- Ja ja, ¡qué gracioso! Dijo Augusto, -quiero galletas.
Geo. Y.

.

.